Durante tres días, el Centro de Convenciones Olof Palme se convirtió en el epicentro del arte, la creatividad, la innovación, el talento, el diseño y la moda, con la celebración de Nicaragua Diseña 2025, en su decimocuarta edición.
Bajo el lema “Talento que conecta, creatividad que transforma”, el evento reunió una destacada muestra de productos artísticos y creativos en las áreas de arquitectura, cosmética, joyería y accesorios, moda, diseño de productos, artes plásticas y gastronomía, que deslumbraron a los asistentes con su calidad y originalidad.
Leer también: Familias disfrutan el cierre mágico de “Naturaleza Encendida”
El tercer y último día del evento estuvo marcado por el color, el brillo, la expresión y la innovación sobre las pasarelas, donde diseñadores emergentes y consolidados, tanto nacionales como internacionales, presentaron sus más recientes colecciones.

Los modelos lucieron las creaciones de reconocidos exponentes internacionales de la moda, entre ellos Jaseth Hernández de Costa Rica, Gisela Ipuana de Venezuela, Pineda Covalin de México, Marcela Salles de El Salvador, Rui Rui Jin & Zhiyong Fan de China, así como Camila Prado y Lorenzo Dimarco de Honduras, quienescautivaron al público con su talento y visión creativa.
Camila Ortega Murillo, directora general de Nicaragua Diseña, expresó la emocion por llegar a este cierre y agradeció a Dios porque la jornada ha sido todo un éxito al ver brillar el talento de nuestra Nicaragua por lo alto.
Te recomendamos: Carazo realizo el quinto festival departamental de bandas rítmicas
A la vez agradeció a todas las delegaciones que estuvieron presentes para compartir su talento, como laRepública Popular China, Vietnam, Costa Rica, México, Guatemala, Surinam, República Dominicana, Panamá, Cuba, Venezuela, Colombia, El Salvador y Honduras.

«Realmente casa llena, felices de recibirles y siempre son bienvenidos a esta Nicaragua bendita y siempre libre. Desde nuestro Buen Gobierno, desde esa visión que han tenido nuestros Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, estamos gozando este modelo de economía creativa y somos protagonistas nuestros diseñadores, artistas creativos, emprendedores y todos los que hacemos posible este gran sueño», apuntó.
Agregó que están más que emocionados de seguir construyendo este futuro y porvenir de una Nicaragua creativa.
Desde la República Popular China la diseñadora Fan Zhiyong participó en el tercer bloque con su colección «El regalo del tiempo» y manifestó que venir a Nicaragua para participar en este fashion show es muy especial y en especial por la amistad que hay entre las dos naciones.
«China tiene una variedad en cultura, tenemos trajes tradicionales de la antigua y moderna cultura China, es una combinación y aquí los nicaragüenses son amables y tienen mucha pasión por la vida», sostuvo.

El diseñador nicaragüense Erick Bendaña, mencionó que Nicaragua Diseña es una plataforma que lo vio crecer al ser parte de ella hace bastante tiempo.
Puede interesarte: Parte de las actividades de la 14 edición de Nicaragua Diseña 2025
«Para mí ser parte de este movimiento, en donde la industria de moda en Nicaragua, está, y lo puedo confirmar, liderando a nivel centroamericano y latinoamericano, ya que la experiencia que tengo en desfiles como Dubai Fashion Week, New York, Los Angeles, Milán les puedo decir que esta plataforma no tiene nada que envidiar a lo internacional, tiene una logística increíble. Hay gente de todas partes del mundo», señaló.
Nicaragua Diseña está ayudando y aportando a ese crecimiento cultural, pero también aporta muchísimo a la economía de Nicaragua, porque por medio de estos jóvenes diseñadores se está creando empleos, personas que hacen costura, orfebrería, cuero, las ferias que hacen y promueven este tipo de arte es increíble, y es algo que nuestro Buen Gobierno ha puesto el ojo en esa parte de la juventud para poder promover a nivel nacional e internacional a los que quieren emprender en todos los tipos de artes en Nicaragua«, aseguró.

También la modelo de origen Surinam, Sharda Moīra Johnny, dijo que es primera vez que está en Nicaragua y que le encanta la moda de país, ya que se refleja la cultura en las colecciones de cada uno de los diseñadores.
«Me he dado cuenta que Nicaragua Diseña conecta internamente a nivel local con los diseñadores y también a nivel externo porque vienen diseñadores y modelos de otros países», apuntó.
Al final de cada edición la plataforma entrega varios premios a personas que luego trascienden en el ámbito de la moda.
En esta ocasión premió al Mejor Traje Creativo con 1 mil dólares en productos por parte de Best Brand, otorgándolo a Adriana Rodríguez; el de Emprendedor Creativo fue para Carlos Emmanuel Moreno, fundador de la marca Morod Nica y el Diseñador Emergente fue a Erika Rodríguez, alumna de la Escuela Creativa de Nicaragua Diseña, quién gana formación, estudios y crecimiento.





















