Nuevo Hospital Héroes de Las Segovias será entregado a las familias el 4 de octubre

Sep 22, 2025

RET News - Home 5 Nacionales 5 Nuevo Hospital Héroes de Las Segovias será entregado a las familias el 4 de octubre

El sábado 4 de octubre, las familias en el norte de Nicaragua recibirán las nuevas instalaciones del Hospital Héroes de Las Segovias, anunció la compañera Rosario Murillo, Copresidenta de la República.

«Buenas tardes, querida familia de nuestro Nicaragua, bendita, digna, soberana, siempre avanzando en cristianismo, socialismo y solidaridad», expresó.

Informó que «vamos a estar inaugurando, el 4 de octubre, honrando al Héroe Nacional Benjamín Zeledón, el Hospital Héroes de Las Segovias, con 236 camas. Obras que son amores».

De igual modo, se refirió a la reciente inauguración del Hospital Escuela Doctor Óscar Danilo Rosales Argüello, el más grande del país, construido en la ciudad universitaria, León.

«Qué hermosa obra la que entregó la revolución a través de la juventud de todos los tiempos el día de ayer. El hospital más grande del sistema público de salud de Nicaragua, el hospital más grande», remarcó.

Señaló que el hospital de León dispone de 503 camas para atender a la población. «El Hospital Óscar Danilo Rosales tiene un total de 503 camas, 11 quirófanos, 3 son inteligentes, 2 para trasplante de órganos, equipos de alta tecnología, tomógrafo, resonador magnético, 3 arcos en C, 7 torres de endoscopia, 4 torres de laparoscopia, 1 fluoroscopio, 1 angiógrafo, 1 equipo de hemodinamia y 2 equipos de circulación extracorpórea. Además, cuenta con 24 sillas de hemodiálisis y un mamógrafo», mencionó.

Agregó: «Si vamos a comparar con el hospital, también recién entregado a las familias en Chinandega, la diferencia en camas es de 3. Chinandega tiene 500, el Hospital Óscar Danilo Rosales, Héroe Nacional, tiene 503. Chinandega tiene 8 quirófanos, el Hospital Doctor Mauricio Abdalá, y este otro hospital tiene 11 con 3 inteligentes y 2 para trasplante». 

Asimismo, destacó la tecnología con que cuentan ambos hospitales. «En Chinandega, tomógrafos 2, arcos en C 6, torres de endoscopia 6, torres de laparoscopia 1, y fluoroscopio, angiógrafo, también uno de cada uno, más 22 sillas de hemodiálisis y un mamógrafo. Estamos comparando únicamente para que veamos la dimensión de estas obras que entregamos a nuestro pueblo para salud gratuita. Salud gratuita. Hospitales más grandes y más nuevos de Nicaragua, Óscar Danilo Rosales y el Mauricio Abdalá», refirió.

La Copresidenta de Nicaragua también se refirió al elocuente discurso por parte de la coordinadora departamental de Juventud Sandinista 19 de Julio en León. «Queremos también reconocer ese elocuente discurso de la compañera Yaosca Urbina, Coordinadora Departamental de la Juventud Sandinista de León, que nos dice que el corazón se enciende de orgullo al inaugurar el Hospital Óscar Danilo Rosales, un espacio de vida, esperanza y derecho», destacó la Compañera Rosario Murillo.

«El hospital, dice Yaosca, representa todos los avances de nuestro pueblo. Es el fruto de la lucha heroica de todos, de todas. Es la respuesta histórica de la Revolución», continuó.

La compañera Rosario Murillo expresó que «son las soluciones que nuestro pueblo demanda y merece. Recordemos que la Revolución es salud, es derecho, y solo en revolución avanzamos. Solo en revolución es que vamos adelante y siempre más allá«, leyó la compañera Rosario Murillo.

«Entrega al pueblo, un formato que a nosotros nos llena de orgullo. Es la juventud de todos los tiempos, la juventud que ha dado todo por Nicaragua, la juventud que da todo por Nicaragua, dispuesta al compromiso, siempre, la que entrega estas obras de progreso y de reconocimiento de los derechos de nuestro pueblo y de reconocimiento también de los deberes de la revolución con nuestro pueblo heroico», sostuvo.

Del discurso de la coordinadora de juventud en León, subrayó: «Somos fuerza volcánica, dice Yaosca, el sol que no declina, el espíritu de la patria viva. Ahí estábamos representados todos con esa juventud eterna. Yaosca Urbina, con cuánta propiedad y elocuencia supo hablar, ahí en León, siendo la voz de todos y todas. Decimos, dice Yaosca, con orgullo, ‘Todos San Jacinto’, porque cada paso en salud, educación, es dignidad, parte de la misma batalla que a lo largo de nuestra historia han librado nuestros héroes». 

Continuó: «Ahí resuena fuerte la voz y el ejemplo en ese León, Santiago de los Caballeros, Capital de la Revolución, el ejemplo del joven poeta, Héroe Nacional, Rigoberto López Pérez, que se inmoló valientemente, marcando el principio del fin de la dictadura somocista. Su legado está hoy, vive en cada sonrisa de los niños, de los jóvenes, que anhelan ver una Nicaragua libre de pobreza y Dios mediante nos permita alcanzarla más temprano que tarde». 

«Los niños, la atención gratuita y digna que reciben las familias en los hospitales del pueblo, como este hospital Doctor Óscar Danilo Rosales, símbolo de justicia, de justicia social, de igualdad, de soberanía, de valentía, de heroísmo. Aquí hay derechos, hay amor revolucionario, hay salud, hay educación, hay vida buena para todos. Con la memoria de nuestros héroes y el compromiso de nuestra juventud heroica, con fe absoluta en las nuevas victorias que sabemos Dios derrama sobre Nicaragua, decimos que viva León, ciudad universitaria y revolucionaria. La revolución es vida, es salud, es derecho, es educación. Caminos, carreteras, casas, calles, que vivan nuestros héroes y mártires, que viva Rigoberto López Pérez, que viva la juventud eterna, de todos los tiempos, juventud dispuesta a seguir construyendo la patria que todos queremos, bendita, digna, soberana, en progreso, seguridad y paz, siempre, siempre libre», concluyó.

Contenido relacionado

Sintonizanos todos los dias al medio día

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto