Reinas Nicaragua, Embajadoras de Amor a Nicaragua es una plataforma integral de formación, empoderamiento y proyección para mujeres jóvenes en todo el país. Las participantes no solo representan la belleza nicaragüense, sino también su talento, valores, cultura y sueños.
La señorita Grethel Gámez, Reina Nicaragua 2025, comentó su experiencia en esta nueva etapa de su vida donde vaticina que será un año bonito y lleno de aprendizajes, duante una entrevista en la Revista En Vivo de Canal 4.
Expresó que en el momento de la coronación, «sentí mucha felicidad y también gratitud hacia Él (Dios), porque sabía que me estaba recompensando un poquito de todo el esfuerzo que hice, porque la verdad se lo pedí mucho y siempre he recalcado que lo importante es poner a Dios en primer lugar en cada paso que demos».
- Leer también: Estelí contará con moderno centro de hemodiálisis
La Reina Nicaragua 2025, recordó que se le presentó la oportunidad de participar en este certamen desde hace un año y decidió prepararse de la mejor manera para hacer las cosas con amor, disciplina y dedicación.
«Y gracias a Dios se logró el objetivo, la verdad es que fue una experiencia muy bonita que me ayudó a mejorarme, a transformarme y sobre todo, dejar un legado bonito en la juventud que es ese, de ser disciplinado y creo que tiene que ser una de las principales características de los jóvenes nicaragüenses, que de hecho un gran porcentaje de Nicaragua lo poseemos, siempre luchamos por nuestros sueños», expresó.
Gámez recordó que parte de los desafíos que experimentó en este recorrido fue estar alejada de su familia, debido a la cercanía que tiene con ellos.
«Este es un certamen de mucha independencia, vos tenés que dejar a tu departamento para cumplir una agenda como candidata, ahora como Reina mucho más, entonces creo que en mi caso fue eso, despojarme de ese lado familiar, pero gracias a Dios ellos siempre me han respaldado y apoyado, entonces su misma motivación, me ha impulsado a seguir adelante y seguir en pie», dijo.
Resaltó que hay cosas necesarias en la vida para seguir progresando personalmente y en conjunto, debido a que ellas trabajan con las diferentes entidades gubernamentales, las cuales les brindan herramientas para que sean una voz y a la vez, impulsar y contribuir al país.
La Reina Nicaragua 2025, resaltó que una de sus metas es trabajar en áreas culturales, principalmente con niños «Reinas Nicaragua es la plataforma correcta para yo poder dar esa voz o poder seguir impulsando la danza desde todos los ámbitos posibles, porque además de ser una disciplina muy bonita, también nos ayuda a centralizar nuestras emociones y a no enfocarnos en cosas exteriores».
Para Ashly Putchie, Princesa Nicaragua 2025, estar en este certamen de belleza fue una experiencia nueva, sin embargo, comentó que fue muy enriquecedora para su crecimiento personal.
«Sentí un cambio en mi vida desde lo personal y lo profesional, mi mamá y mi familia, siempre me han apoyado, siempre han estado orgullosos de mí, en ese momento cuando los vi a ellos presentes esa noche, en el Teatro Rubén Darío fue algo tan maravilloso, sentirse orgullosos de mí, sentirse orgullosos de la representación que di no solamente de mi persona, sino de toda la región, de toda la Costa Caribe Sur«, aseguró.
Putchie recordó que uno de los desafíos fue alejarse de su familia, «pero a la vez sentí que es una oportunidad con lo que va con el certamen de promover toda la cultura y qué más de haber salida de mi comunidad, de mi región y venir a la capital y demostrar la belleza capital que tenemos en nuestra región».
«Me siento muy identificada en trabajar con el Movimiento Deportivo, ya que soy una deportista, siento que esa sería mi esencia, pero claro, sin dejar a un lado los otros cargos que es promover nuestra cultura y tradiciones de Nicaragua«, afirmó.
A su vez, Isabella Salgado, Princesa Nicaragua 2025, expresó que fue algo gratificante y confiando en los planes de Dios, «me sentí plena, segura y agradecida por cada momento que viví, agradecida por con mi departamento, con mi familia que me respaldó hasta el último instante y realmente pensaba que esto se acaba en ese momento, pero no, no sabíamos que todavía teníamos responsabilidades por cumplir«.
«Ashly y yo todavía seguimos junto a Grethel cumpliendo una agenda, que en otro certamen no pasa de esa manera y es algo que agradecemos con todo el corazón porque somos parte de una organización y de un ministerio que nos brinda las herramientas para poder aportar a nuestro país», agregó.
Para Salgado, uno de los desafíos fue organizar su tiempo por su trabajo, «aprendí a confiar en Dios porque sé que lo mejor estaba por venir y así fue».
Uno de sus sueños es apoyar y aportar al país. «Me encantaría trabajar de la mano con Promotoría Solidaria para poder llegar a cada rincón de la familia, de las mujeres y los niños que lo necesitan. Siento que ese es mi verdadero propósito, además de poder potencializar el turismo, la cultura y la identidad de mi país«.