Se desarrolla Campaña Nacional ´´SIN DIABETES´´

Sep 26, 2025

RET News - Home 5 Destacados 5 Se desarrolla Campaña Nacional ´´SIN DIABETES´´

NOTA DE PRENSA

CAMPAÑA NACIONAL “SIN DIABETES”

Por orientaciones de nuestros Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo,  desarrollaremos la Campaña Nacional “SIN DIABETES”, para detectar tempranamente la diabetes en niñ@s, adolescentes y jóvenes, logrando el diagnóstico temprano de esta enfermedad y la prevención de las complicaciones, mediante el tratamiento adecuado y la promoción de hábitos de Vida saludable.

La campaña se desarrollará en todos los municipios del País donde se instalarán puestos para la toma de muestras de sangre en los Barrios, Comunidades, Escuelas, Centros Técnicos, Centros de Trabajo y Universidades.

Puedes leer: Nicaragua y la Federación de Rusia concretan ambicioso proyecto de medicina nuclear para fortalecer sistema de salud

Las muestras se tomarán con el debido consentimiento de los padres de familia, y se tendrá la meta de examinar a 2.5 millones de niñ@s, adolescentes y jóvenes, desde su nacimiento hasta los 20 años de edad. Además de las pruebas de glucosa en sangre, se realizará medición de la circunferencia abdominal, peso y talla. La inversión total de esta campaña anda alrededor de cuatro millones de córdobas.

Objetivo General

Identificar oportunamente la diabetes en niños, adolescentes y jóvenes desde su nacimiento hasta los 20 años cumplidos, que nos permita realizar un abordaje temprano, seguimiento y además desarrollar actividades educativas para prevenir esta enfermedad.

Objetivos Específicos

  • Identificar factores de riesgo, síntomas y signos de diabetes en niñ@s y jóvenes, a través de la evaluación clínica y la toma de glucosa en sangre.

 

  • Garantizar el diagnóstico oportuno de diabetes, mediante valoración médica y exámenes especializados.

 

  • Brindar tratamiento integral y seguimiento continuo a las personas diagnosticadas con diabetes.

 

  • Fortalecer las capacidades de las familias y comunidades para el cuido, prevención y autocontrol de la diabetes en niñ@s, adolescentes y jóvenes.

 

  • Desarrollar actividades preventivas con las familias.
    Actividades:

    Las actividades de la campaña se realizarán basadas en el Modelo de Salud Familiar y Comunitario en los Sistemas Municipales de Salud  y sus sectores correspondientes, y serán la siguientes:

    • Se conformarán brigadas integradas por personal de salud y miembros de la red comunitaria, quienes realizarán el tamizaje de diabetes en niñ@s, adolescentes y jóvenes, elaborando el reporte diario de lo realizado desde los sectores y municipios.

     

    • Instalación de puestos “SIN DIABETES” para la toma de muestras de glucosa en sangre, medición de la circunferencia abdominal, peso y talla, en todos los sectores del país, Puestos de Salud, Casas Bases, Escuelas, Centros Técnicos, Universidades y Centros de Trabajo.
    • Visitas casa a casa para el tamizaje de los niñ@s, adolescentes y jóvenes, que permita el diagnóstico temprano de la diabetes.

     

    • Captación de niñ@s, adolescentes y jóvenes con obesidad, sobrepeso u otros factores de riesgo, para el abordaje nutricional y promoción de estilos de vida saludables, reduciendo el riesgo de aparición de la diabetes.

     

    • Referencia a Unidades de Salud para la valoración médica y estudios complementarios a todo niñ@, adolescentes y jóvenes con resultados de glucosa en sangre alterados.

     

    • Se garantizará manejos multidisciplinarios a todos aquellos que se les confirme el diagnóstico de diabetes, incluyendo su medicamento, exámenes, control médico, orientación nutricional y educación en salud.

     

    • Se conformarán grupos de apoyo y consejería en las Unidades de Salud, Escuelas, Centros Técnicos y Universidades, promoviendo el acompañamiento emocional y social.

     

    • Capacitación a miembros de la Red Comunitaria y a los padres de los niñ@s, adolescentes y jóvenes diagnosticados con diabetes, en la toma de la glucosa, nutrición, actividad física, prevención de complicaciones y como administrarse adecuadamente su medicamento.

     

    Encuentros sistemáticos con padres de familias, Niñ@s, adolescentes y jóvenes, en Unidades de Salud, Centros Escolares, Centros Técnicos y Universidades, sobre habitos alimenticios que prevengan la diabetes y favorezcan la salud. 

    • Promover la creación de espacios comunitarios y escolares que fomenten estilos de Vida saludables, reduciendo el riesgo de aparición y complicaciones de la enfermedad.

    También podrías leer:  Nicaragua participa en encuentro mundial de energía atómica para uso pacífico

    Organización:

    A partir del Jueves 25 hasta el 30 de Septiembre se realizarán las reuniones con Directores de Silais, directores Municipales, responsables de Puestos de Salud y de Sectores, para capacitar en los aspectos relacionados con la Campaña “Sin Diabetes”.

    Así mismo, se procederá a puntualizar el inventario y distribución de glucómetros y cintas para realizar exámenes de glicemia.

    La Campaña SIN DIABETES iniciará el miércoles 1º  de Octubre de 2025 y realizaremos el lanzamiento  en el Parque Central del Municipio de Masaya a las 8:00 a.m. 

 

Contenido relacionado

Sintonizanos todos los dias al medio día

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto