Congreso y Feria Nacional fortalecerá la Medicina Natural en Nicaragua

Jun 10, 2025

RET News - Home 5 Nacionales 5 Congreso y Feria Nacional fortalecerá la Medicina Natural en Nicaragua

El Ministerio de Salud de Nicaragua realizará un Congreso y Feria Nacional de Medicina Natural los días 9 y 10 de julio, como parte del proceso de ordenamiento y fortalecimiento de las prácticas tradicionales, alternativas y complementarias de salud en el país, informó la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo. 

«Queremos informar que el Ministerio de Salud ha circulado una resolución que indica que a partir de estas fechas y como parte del ordenamiento que lleva adelante el Minsa en todos los aspectos de la salud y la protección y promoción de la salud de nuestro pueblo»mencionó la Compañera Rosario Murillo. 

Leer también: Videoconferencia entre Nicaragua y Venezuela para reforzar seguridad alimentaria entre ambos pueblos

Indicó que se «está preparando para los días 9 y 10 de julio próximo un gran congreso, un congreso de Medicina Natural. Recordemos que la Medicina Natural en nuestro país, precisamente, está inscrita como parte de todas las prácticas de salud». 

La Compañera Rosario Murillo enfatizó que «hay una ley que así lo dice y que así lo indica; está en nuestra Constitución y lo que estamos es ordenando para que el 9 y 10 de julio próximo se pueda hacer un congreso y una feria». 

Destacó que «todos los consultorios y también de las personas que practican como terapeutas, la medicina natural, las prácticas alternativas y medicinas alternativas también algunos elaboran medicamentos, todo eso va a estar presente en las ferias que se va a organizar en esos dos días». 

Enfatizó que «lo más importante es que todos esos productos certificados por el Ministerio de Salud garantizado por el Ministerio de Salud van a contribuir grandemente a la salud de nuestro pueblo para quienes quieran optar por la medicina tradicional, alternativa, natural y usarla todos los días». 

«Medicamentos certificados, terapeutas certificados, es lo que necesitamos para protegernos todos y cada cual optar por la práctica de medicina que quiera escoger son terapias complementarias, medicina natural y medicamentos que elaboran también algunos practicantes de esta medicina en todo el país», subrayó.

La Copresidenta Compañera Rosario Murillo dijo que en Nicaragua hay «más de 280 consultorios, algunos registrados otros no, lo que vamos es a ordenar, organizar y garantizar que esas prácticas contribuyan al esfuerzo nacional que hacemos para proteger, promover, defender nuestra salud».

Tal vez te gustaría leer esto