Culturales | Portada
febrero 26, 2020

Noticias más recientes

Cultura de Nicaragua en tiempo de cuaresma

La cultura de Nicaragua en tiempo de cuaresma es bastante peculiar, es asilada por un sinnúmero de creencias ancestrales, la mayoría tiene que ver con el comportamiento que deben tener las personas en este tiempo.

Si bien es cierto que  los considerados “días santos”  por el calendario litúrgico, son días en los que los feligreses deben de estar en comunión con Dios, para la purificación del alma.

Pero algunos creyentes han olvidado la santificación que requieren estos días y para recordar, mencionaremos algunos de ellos. 

El Miércoles de Ceniza día santo cristiano de oración y ayuno. Foto/Internet.

Creencias

  • Si corres se te abre la tierra: esto era muy peculiar para fomentar la obediencia y sumisión de los niños.
  • Si cortas un árbol va a sangrar.

  • No escupir al suelo: se decía que si escupías al suelo, estarías escupiendo a Jesús.
  • No negar el agua a nadie: si lo hacías te salía en “judío errante”.
  • No encender fuego durante la cuaresma.
  • Si te vas a la mar sin permiso te conviertes en sirena: esta era una de las exageraciones para fomentar el miedo y respeto a los días santos, la gente solo debía dedicarse al ayuno, oración y penitencia.

  • No vestir de rojo: se decía que el color rojo atraía la presencia del diablo.
  • No barrer ni clavar clavos: barrer significaba barrer la cara de Cristo y clavar clavos significaba clavar a cristo o atraer la presencia del diablo.
  • Si sales después de las 3 de la tarde va a llover: a las 3 de la tarde fue la hora en que Jesucristo murió y según la creencia se tenía que guardar luto dentro de las casas, ya que si salías el cielo se precipitaba provocando lluvia, lo cual era

Estas y más creencias, son parte de la cultura de Nicaragua en tiempo de cuaresma.

Giraban en torno a hacerle daño a Jesús, por ello la gente temía en hacerlas.

 

También te puede interesar:

Legado cultural de los acentos en Nicaragua

Por Mayerling Reyes

Redactora Web y SEO, Canal 6.

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

La Plaza Sandino es un verdadero y emblema de la Dignidad Nacional, legado que deben transmitirse a futuras generaciones. Con esta jornada de limpieza se busca continuar preservado el valor...

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

La producción de huevos en Nicaragua es un rubro fundamental para la seguridad alimentaria del país y el desarrollo económico del sector avícola. Esta producción garantiza el abastecimiento para el...

Campaña de vacunación contra el VPH

Campaña de vacunación contra el VPH

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional está desarrollando con el protagonismo de las Familias nicaragüenses la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para...

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

La Copresidenta de la República Compañera Rosario Murillo, destacó que las familias se preparan para celebrar este 21 de febrero al General Augusto C. Sandino y remarcó que junto a Rubén Darío,...