Nacionales | Portada
septiembre 1, 2020

Noticias más recientes

Inicia construcción de carretera que unirá Jinotega y Nueva Segovia

Nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del MTI; estará dando la orden de inicio para la construcción de la carretera “Quilalí– Panalí–Wiwilí”, de 37 kilómetros de longitud.

En esta Nueva Obra de Progreso que unirá Jinotega y Nueva Segovia, nuestro Buen Gobierno invertirá 894 millones de córdobas y generará 162 empleos directos; en los 16 meses que dure su ejecución.

La Nueva Carretera Quilalí–Panalí–Wiwilí beneficiará a 78,956 Protagonistas de las Comunidades de; El Arenal, El Pijibay, El Jobo, Mina Vieja, La Pita, La Polvosa, Las Virginias, Plan Grande, Trinchera, El Zúngano, Zacateras y Nueva Esperanza, entre otras.

Con esta Nueva Obra de Progreso nuestro Buen Gobierno Sandinista, contribuye a dinamizar el desarrollo económico; mejora el acceso a los Servicios de Salud y Educación, promueve la Cultura y el Deporte, y ratifica nuestro compromiso con la Paz, la Reconciliación, el Bienestar; la seguridad y la prosperidad de las familias de las Segovias y Jinotega.

Además puedes leer: MINSA continúa con jornadas de fumigación en barrios de la capital

Trabajadores del Sistema Local de Atención Integral en Salud (Silais, Managua) realizaron jornadas de fumigación; como parte de la prevención y eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue en el barrio Javier Cuadra; ubicado en el Distrito II de Managua.

Durante la jornada de fumigación los trabajadores lograron visitar 972 viviendas eliminando criaderos de zancudos en pilas, patios y recipientes. 

El Dr. Freddy Suárez, encargado del área de epidemiología del centro de Salud Sócrates Flores explicó: «Es un barrio bastante grande; nuestras intenciones es realizar la lucha antiepidémica en este barrio ya que ante la entrada del invierno hay que reforzar las acciones y es un factor de riesgo; ya que se puede activar la proliferación de los zancudos»

Las familias del barrio Javier Cuadra como parte de la responsabilidad compartida,  abrieron las puertas de sus hogares a la fumigación que mata al zancudo transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya y se refuerza en esta temporada de invierno.

Carmen del Socorro Sandoval, habitante del mismo barrio explicó su satisfacción con este tipo de jornadas preventivas; porque contribuyen a la eliminación del mosquito transmisor, además indicó que la higiene en el hogar es otro de los factores que contribuyen a la eliminación de diferentes enfermedades.

Dianas en Managua, saludando a  este Abril Victorioso

Dianas en Managua, saludando a este Abril Victorioso

Con una alegre diana que recorrió las calles de barrios del Distrito 1 en Managua, la militancia y Juventud Sandinista con el acompañamiento de las fuerzas del Ministerio del Interior (MINT) dieron...

Abril para reafirmar el compromiso de defender la Paz

Abril para reafirmar el compromiso de defender la Paz

La Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, resaltó que vamos hacia abril como un pueblo que defiende la Paz, porque es vida, derecho y patrimonio de los nicaragüenses. "Hacia abril,...

Nicaragua: Respeto a Nuestro Pueblo y Gobierno

Nicaragua: Respeto a Nuestro Pueblo y Gobierno

NICARAGUA: RESPETO A NUESTRO PUEBLO Y GOBIERNO El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, ante la situación generada por las Autoridades de Panamá que han solicitado a INTERPOL...

Avances de producción de azúcar en Nicaragua

Avances de producción de azúcar en Nicaragua

La agroindustria azucarera en Nicaragua, es una actividad sostenible desde la siembra hasta la comercialización de su producción. Además de la producción de azúcar que es su principal giro...

Se espera una semana calurosa en toda Nicaragua

Se espera una semana calurosa en toda Nicaragua

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) a través de Manuel Prado, responsable de Cambio Climático dio a conocer las condiciones climáticas para esta semana, en la que se...