Anuncian Plan de Festivales Vaqueros para promover la cultura y tradiciones hípicas nicaragüenses

Este viernes 07 de junio fue lanzado oficialmente el Plan de Festivales Vaqueros en Nicaragua 2023. Este proyecto, impulsado por el Gobierno Sandinista, tiene como objetivo rescatar y promover las tradiciones taurinas e hípicas de las familias nicaragüenses.

Eliette Esquivel, codirectora del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (INIFOM), destacó la importancia de esta iniciativa para preservar la cultura y las costumbres tradicionales. Los festivales se llevarán a cabo en municipios donde aún se conserva esta tradición, y cada evento estará acompañado de diversas actividades culturales y artísticas.

«Los festivales vaqueros se realizarán en municipios donde todavía se mantiene viva esta costumbre, y ofrecerán diversas actividades culturales y artísticas que acompañarán cada evento», dijo.

Se han seleccionado estratégicamente 664 sedes para la realización de estos festivales, incluyendo Chontales, Nueva Guinea, Estelí, Matagalpa y el departamento de Managua, según mencionó Eliette.

 

También puedes leer: Inicia la nueva construcción de Circunvalación en Corinto

 

Por su parte, Humberto González, de la Secretaría de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República, resaltó la importancia de este plan para promover las expresiones artísticas y culturales propias de cada municipio.

“Estas festividades buscan promover la identidad y tradiciones de cada lugar y contarán con actividades como exhibiciones de ganado, pasarelas vaqueras, ferias gastronómicas y juegos tradicionales», resaltó.

 

También puedes leer: Nicaragua apoyada por Movimiento de Países No Alineados en sentencia de la CIJ

 

Justa Pérez, Ministra de la Economía Familiar, mencionó que las familias podrán mostrar su cultura vaquera y productiva a través de sus emprendimientos.

Anasha Campbell, Codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), invitó a la población a participar en los festivales para disfrutar de la cultura y el arte del país. Destacó la importancia de reconocer el trabajo de los hermanos del campo y resaltó que estos festivales también contribuyen a la recreación sana y al disfrute de la diversidad cultural de Nicaragua.

Fernando Fuentes, Coach de la plataforma de arte e innovación Nicaragua Diseña, mencionó que se sumarán a la celebración vistiendo de fiesta y apoyando los emprendimientos relacionados con la indumentaria vaquera, como vestuario, textiles, cuero y sombreros.

“Presentaremos pasarelas en cada una de las sedes de los festivales con protagonistas y modelos de cada zona», agregó.

Lucien Guevara, Ministra de la Juventud, invitó a todas las familias nicaragüenses a ser parte de estos espacios de amor y recreación. Agradeció la participación activa de los jóvenes en las pasarelas vaqueras y destacó el compromiso de las instituciones involucradas en continuar promoviendo actividades como esta.