Refuerzan jornada antiepidémica en la Colonia Centroamérica

Nov 12, 2025

RET News - Home 5 Destacados 5 Refuerzan jornada antiepidémica en la Colonia Centroamérica

Como parte de la jornada permanente de lucha antiepidémica orientada por el Buen Gobierno Sandinista, brigadistas del Ministerio de Salud (Minsa) desarrollaron este miércoles acciones de aplicación de abate y fumigación en la Colonia Centroamérica, en el Distrito V de la capital, con el propósito de eliminar los criaderos del zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya.

La doctora Dilvia Flores, directora del Centro de Salud Pedro Altamirano, explicó que estas labores son fundamentales para la prevención de enfermedades en la población.

Te interesa: Hospitales y centros de salud de Nicaragua reciben nuevos equipos tecnológicos

“El día de hoy nos encontramos en la Colonia Centroamérica realizando la labor de aplicación del abate y la fumigación. Esto es para eliminar el zancudo que anda circulando y que nos transmite las enfermedades del dengue, zika y chikungunya”, señaló.

La doctora reiteró el llamado a las familias a colaborar con los brigadistas permitiendo su ingreso a las viviendas, “es muy importante que la población nos permita acceder a sus hogares, ya que la lucha antiepidémica previene la enfermedad».

«De esta manera, evitamos que las personas se enfermen, presenten fiebre o lleguen a necesitar hospitalización”, enfatizó.

Durante la jornada, los brigadistas realizaron inspecciones en pilas y depósitos, eliminando criaderos y aplicando abate en los lugares donde se almacena agua.

Puedes leer: Más familias recibirán su hogar en la Urbanización Nuevas Victorias

“La importancia del abate es que elimina al zancudo en su etapa acuática. Los muchachos realizan la inspección para detectar criaderos, limpian las pilas y aplican el producto para evitar la reproducción del vector”, explicó Flores.

La doctora también recordó a las familias la necesidad de mantener la limpieza en patios y techos para evitar la acumulación de agua.

“Es importante que la población se sume limpiando los patios constantemente y las canaletas de los techos, donde pueden caer hojas y acumularse agua. La fumigación elimina al zancudo que ya anda circulando y que transmite el dengue”, subrayó.

La doctora Dilvia Flores, destacó que en el territorio del Centro de Salud Pedro Altamirano se atienden 44 barrios, en los cuales se mantienen activas las jornadas sanitarias.

Lee también: Nicaragua refuerza la lucha contra el dengue con entrega de equipos de fumigación

El poblador Alfonso Pérez, afirmó que es de gran importancia sumarse a esta jornada porque se pueden evitar contagios.

«Primeramente gracias a Dios que nos tiene con vida y gracias porque esto es importante para la salud de la población y refleja el deseo de las autoridades gubernamentales para que evitemos enfermedades y contagios porque es triste ver a un familiar en cama o verlo morir por algo que se puede evitar», afirmó.

Contenido relacionado

Sintonizanos todos los días en ediciones de noticiero 6

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto