El presidente chino, Xi Jinping, se reunió el 12 de noviembre en Beijing con el rey de España, Felipe VI, en el marco de su visita de Estado a China. Este es el primer viaje al país asiático de Felipe VI desde su ascenso al trono, y es también la primera visita a China de un monarca español en 18 años.
La reunión se llevó a cabo tras la ceremonia de bienvenida oficial. Acompañado por el presidente Xi Jinping, el rey Felipe VI pasó revista a la guardia de honor del Ejército Popular de Liberación de China, mientras una banda militar interpretaba marchas durante la ceremonia.
Lee aquí: China expone su modelo de desarrollo sostenible y mercado de carbono en la COP30
Durante el encuentro, el presidente Xi señaló que China y España han establecido un modelo de coexistencia amistosa y desarrollo conjunto entre países con diferentes historias, culturas y sistemas sociales. Destacó que las relaciones bilaterales han contribuido de manera importante a la apertura global y a la justicia internacional, y subrayó el papel vital de la familia real española en el fortalecimiento de los lazos entre ambos países.

Xi Jinping afirmó que la visita del monarca español reviste una gran importancia, ya que coincide con el 20º aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre China y España. Aseguró que China valora profundamente la amistad de larga duración con España y está dispuesta a construir una asociación con mayor resiliencia estratégica, más dinamismo en el desarrollo y una influencia internacional reforzada.
El presidente Xi expresó la disposición de China a importar más productos españoles de alta calidad y a profundizar la cooperación en sectores emergentes como las energías limpias, la economía digital y la inteligencia artificial. También hizo un llamamiento a incrementar las inversiones mutuas y desarrollar proyectos emblemáticos.
Más noticias aquí: Un asalto con secuestro y explosivos provoca un grave caos vial en Brasil
En el ámbito cultural, Xi Jinping destacó la importancia de fortalecer los intercambios entre pueblos y anunció la extensión de la política de exención de visado para ciudadanos españoles. Asimismo, reiteró que China está dispuesta a trabajar con España para defender el papel central de las Naciones Unidas en los asuntos globales, salvaguardar el libre comercio y avanzar hacia un sistema de gobernanza internacional más justo, así como hacia una comunidad de futuro compartido para la humanidad.

Por su parte, el rey Felipe VI subrayó que España y China han mantenido una relación basada en la confianza y el respeto mutuos desde el establecimiento de sus lazos diplomáticos. Elogió los notables logros de China, especialmente en la reducción de la pobreza y el desarrollo verde, y expresó la voluntad de su país de seguir colaborando con China para generar más beneficios para ambos pueblos.
Puede interesarte: Las pymes eslovenas ponen la mirada en China para impulsar su desarrollo
El monarca español manifestó además el interés de España en estrechar la cooperación en comercio, tecnología y energía verde, aprovechando las oportunidades del 15º Plan Quinquenal de China. También destacó que España valora altamente las Iniciativas Globales propuestas por Xi Jinping y está dispuesta a colaborar para hacer frente a las incertidumbres mundiales, proteger el orden del comercio internacional y promover la estabilidad económica global.
Tras las conversaciones, ambos líderes fueron testigos de la firma de diez acuerdos de cooperación en materia económica, comercial, científica, tecnológica y educativa.
Fuente: CGTN en Español









