«Reina del pop” asesinada en España vuelve a conmocionar tras ser rescatada del olvido

Nov 18, 2025

RET News - Home 5 Internacionales 5 «Reina del pop” asesinada en España vuelve a conmocionar tras ser rescatada del olvido

El asesinato de una mujer dentro de una residencia para adultos mayores estuvo a punto de pasar desapercibido. Si el nombre de la víctima no hubiese provocado ruido en la memoria colectiva, quizá la trágica muerte solo habría engrosado como un dato más las cifras delictivas y de violencia dentro de la sociedad española.

Sin embargo, la mujer que resultó estrangulada por un hombre de 66 años y con demencia senil durante la madrugada del 14 de noviembre mientras dormía en la Residencia de Mayores Decanos, en la provincia de Ávila de la Comunidad de Castilla y León, al centro-oeste de España, estaba cargada de historia y era un patrimonio viviente de la cultura española.

Puedes leer aquí: A 88 años de su desaparición, revelan la súplica final de la primera piloto estadounidense

La víctima en cuestión fue identificada por las autoridades y la directiva del centro gestionado por la Fundación DomusVi, una organización privada sin ánimo de lucro, como Encarnación Polo Oliva, la cantante y actriz sevillana que durante las décadas de 1960 y 1970 fue reconocida como la ‘reina del pop’ de España y que, en la actualidad, tras más de medio siglo de éxito, quedó casi en el olvido de la cultura popular.

De acuerdo con el medio El Español, el asesinato de Encarnita ha comenzado a conmocionar el país de a poco y en la misma medida en que sus obras y actuar se desempolvan de los rincones de la memoria colectiva en blanco y negro. Su muerte y últimos años de vida muestran una historia dura, que expresa cómo el mundo del espectáculo puede dejar en completo abandono a quienes llenaron escenarios, pantallas de televisión, cine y brindaron con su música emociones, entretenimiento y satisfacción.

 

 

Encarnita, nacida en Sevilla el 22 de enero de 1939, fue autora de canciones míticas en España como: ‘Pepa Bandera’ y ‘Paco, Paco, Paco’. Su entrada en el mundo artístico se remonta a cuando era niña y tenía apenas 10 años. Sin embargo, su vida no fue fácil y desde temprana edad tuvo que enfrentar adversidades, como la muerte de su padre cuando tenía 12 años y quedarse a cargo de su mamá junto con sus siete hermanos.

Justo después del fallecimiento, la familia se muda a Barcelona y Encarnita continúa con su actividad artística hasta que en la década de 1960 su carrera musical da un salto y se hace sumamente conocida en el país y Europa. En 1963, se muda a Italia donde consolida su popularidad y comienza a trabajar al lado de figuras de la canción italiana como Claudio Villa o Gigliola Cinquetti.

La experiencia del cine y la viralización en redes

Italia también le abrió las puertas del cine y, con Domenico Modugno, participó en la comedia musical ‘Scaramouche’. Más tarde, hace una gira por varios países de latinoamericanos y, en 1967, regresa a España. En agosto de 1969, contrae matrimonio con el compositor Adolfo Waitzman y al cabo de un año nace su única hija, Raquel.

Puede interesarte: Ucrania, la agonía del régimen

Posteriormente, Encarnita participa en el concurso Pasaporte a Dublín y se mantiene activa durante varios años, mientras su popularidad va cayendo poco a poco. Después de varios problemas judiciales y económicos, se ve obligada a mudarse a la provincia de Ávila, donde vivió cerca de su hija.

Un hecho inesperado surgió en 2009, cuando Encarnita fue recordada en un video viral que se replicó masivamente en los medios. El momento ocurrió cuando su canción ‘Paco, Paco, Paco’ fue utilizada por un usuario de YouTube como banda sonora del famoso videoclip de la cantante estadounidense Beyoncé titulado ‘Single Ladies’, y que para el momento escaló rápidamente a tres millones de reproducciones, mientras que el tema subió a cuarto puesto del Top Musical en España.

 

Desahucio, cáncer y problemas económicos

Luego de disfrutar del estrellato y la fama, a Encarnita también le tocó enfrentar otras vicisitudes en su vida íntima. Tras divorciarse, su exmarido la llevó a juicio por la vivienda que ella habitó durante casi toda su vida en Madrid, ciudad que se vio obligada a dejar al quedarse sin techo y ser sumamente costosa para sostener un alquiler y la vida cotidiana.

En 2002, un juez le dio la razón a su expareja por el hogar conyugal. Así, la cantante fue desahuciada de su casa, situación que le provocó grandes gastos económicos que la llevaron a empeñar sus joyas.

Después de un breve éxito en redes digitales, Encarnación enfrentó otro duro momento cuando fue víctima de una estafa por las participaciones preferentes en España, lo que le generó una pérdida de 70.000 euros en los ahorros que había realizado durante su carrera.

Más noticias aquí: El ‘ejército’ de robots humanoides chinos que se extenderá por todo el mundo

Encarnita rompió con la televisión y decía que no volvía a las pantallas porque no le pagaban, que siempre que la invitaban, querían que fuera gratis. Asimismo, se jactaba de que lo que hace la cantante española Rosalía en la actualidad, ella lo había realizado hacía 50 años.

La cantante también enfrentó el cáncer. En 2022 señaló que su diagnóstico se había conocido a tiempo y que «gracias a Dios», no le tuvieron que extirpar el pecho. «Sigo con revisiones y esas cosas. No tengo miedo. Creo que he vencido a la enfermedad, pero el cáncer se queda ahí, y de buenas a primeras sale por otro lado. Es muy traicionero, es como un mal novio o un mal marido», dijo citada por la prensa local.

Por otra parte, comentó que vivía de una pensión y jubilación que rondaba los 900 euros y de los «pocos ahorros» que le quedaban tras ganar el juicio por la demanda del fraude que le hicieron. Ese reflote de su carrera en 2009 gracias a Internet no le generó dividendos ni siquiera por derechos de autor.

¿Qué se sabe del asesino?

Según El Mundo, el sujeto que mató a Encarnita era un compañero de residencia. De momento las autoridades no han descubierto el motivo del crimen. Sin embargo, desde que fue capturado, el hombre está internado en la sección de psiquiatría de un centro hospitalario de Ávila. El homicida, que anteriormente no había mostrado signos de agresividad en esa residencia, permanece bajo custodia policial hasta que esté en condiciones de ser llevado a juicio.

Encarnita fue enterrada el sábado 15 de noviembre en una ceremonia privada. Según el diario El Español, solo asistieron su hija Raquel Waitzman Polo, y su gran amigo Antonio Albella, actor y excomponente del grupo Locomía.Una despedida marcada por la discreción, el respeto y muchas incógnitas aún sobre la investigación.

Leer más aquí: «Tráfico inusual»: Cloudflare reacciona tras masivo apagón digital

El Confidencial, por su parte, informó que en el entierro llamó la atención una corona enviada por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ávila, un gesto que de acuerdo con el medio, sugiere que la artista sufrió de un deterioro progresivo de su calidad de vida, situación que su familia ha mantenido en privado.

«Encarnita murió como viven muchos artistas veteranos: con un legado emocional que supera de largo su situación económica. Sin casa, sin ingresos, sin esa maquinaria del espectáculo que tanto da y tanto quita. Murió en Ávila, donde intentó recomponer una vida que había sido luminosa y que, como tantas, acabó deshilachada por el tiempo, la precariedad y un sistema que a veces devuelve menos de lo que se entrega», añadió.

 

Fuente: RT en Español

Contenido relacionado

Sintonizanos todos los días en ediciones de noticiero 6

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto