En estos días, la Conferencia Climática de la ONU se está llevando a cabo en Belém, Brasil. Asimismo, el evento paralelo del pabellón de China inició actividades, con la sesión del 11 de noviembre centrada en el desarrollo de alta calidad y el mercado de carbón de China.
La 30ª Conferencia de las Partes, mejor conocida como COP30, está en marcha en la ciudad amazónica de Belém, en Brasil. El viceministro de Ecología y Medio Ambiente de China, Li Gao, ha dicho que su país mantiene un compromiso activo en combatir el cambio climático. El mercado nacional chino de comercio de derechos de emisiones de carbono también ha surgido como una poderosa medida en los esfuerzos por alcanzar el pico y la neutralidad de las emisiones de carbono. China está dando pasos importantes tanto a nivel nacional como internacional en la lucha global contra el cambio climático. Expertos de todo el mundo han elogiado tales esfuerzos en la lucha contra el cambio climático.
Puede interesarte: Cinco siglos después, el niño inca regresa a los dioses
«Estoy completamente impresionado. De hecho, el mundo entero está extremadamente impresionado y agradecido por el liderazgo de China en las acciones contra el cambio climático, grandes y significativas. No solo en la transformación renovable, ya sea de energía solar o generación de energía eólica, lo cual por supuesto es totalmente impresionante, sino en la adaptación al cambio climático, la otra cara del debate sobre esta cuestión. Básicamente, apoyando países del Sur Global a abordar los impactos climáticos», dijo Patrick V. Verkooijen, el presidente del Centro Mundial de Adaptación al Cambio Climático.

«China ha incrementado sus inversiones en diferentes tipos de energía, desde que dejó de hacerlo en la generación de energía a partir del carbón en el extranjero. Y las economías de escala de China a nivel nacional le permiten exportar productos como tecnologías solares y, cada vez más, vehículos eléctricos y baterías de estos, además de sistemas de almacenamiento, e incluso producción de energía eólica al extranjero, a niveles que realmente superan a muchos otros inversionistas de la comunidad internacional. China merece reconocimiento por ello», dijo Jackson Ewing, director de Energía y Políticas Climáticas del Instituto Nicholas de Energía, Medioambiente y Sostenibilidad.
Lee aquí: Apagones de radio en Europa y África por una potente llamarada solar
«Esto solo me demuestra que China no solo está liderando con palabras sino con acciones. Hemos visto la filosofía de la civilización ecológica que les ha permitido tener éxito en la transición energética de su economía, de una economía de un alto consumo de carbón a una economía de tecnologías renovables, de bajo costo y accesibles», dijo Andrea Mjuma, economista en jefe del Ministerio de Asuntos Económicos y Financieros de Malaui.
Fuente: CGTN en Español









