Comisarías de la Mujer velan por la atención, protección y seguridad de las Mujeres en Nicaragua

Nov 20, 2025

RET News - Home 5 Nacionales 5 Comisarías de la Mujer velan por la atención, protección y seguridad de las Mujeres en Nicaragua

Las Comisarías de la Mujer en Nicaragua, brindan un sólido apoyo a las mujeres, asegurando una defensa integral de sus derechos. Gracias a las políticas del Gobierno Sandinista, se han implementado diversas acciones que favorecen la integridad familiar y, en particular, la protección de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.

Leer también: INTA inaugura la III Edición del Certamen Nacional “AGROINVESTIGA 2025” en Matagalpa

Dos jefas de las Comisarías de la Mujer de Managua expusieron el trabajo que realizan, en articulación con las demás instituciones del Buen Gobierno Sandinista, para brindarles atención, asistencia, asesoramiento, acompañamiento, protección y seguridad a las víctimas, de principio a fin.

La subcomisionada Yohana del Socorro Estrada Largaespada, jefa de la Comisaría del Distrito Uno de la Policía Nacional de Managua, aseguró que le brindan acompañamiento, orientación y asesoramiento a las mujeres que son víctimas de violencia.

También brindan capacitaciones en los barrios, casa a casa, orientando a las mujeres de los derechos que tienen.

En cuanto a la atención en la Comisaría de la Mujer, Estrada aseguró, «aquí, no reparamos en edad, aquí atendemos víctimas, a mujeres, niños, niñas y adolescentes».

Te recomendamos: Gobierno Sandinista entrega el primer tramo de carretera Costanera del Pacífico

«La atención que brindamos, desde que la víctima acude a la Policía Nacional, es recepcionar la denuncia de violencia intrafamiliar o psicológica o por abuso sexual o por violencia física; las asesoramos en el ámbito social y médico, para que sean atendidas en el Instituto de Medicina Legal (IML), procesamos y documentamos los expedientes, para que sean remitidos al Ministerio Público«, explicó Estrada, quien agregó que, desde que abren el caso, solicitan las medidas de protección para las víctimas.

La jefe de la Comisaría de la Mujer manifestó que la ley también les faculta a hacer las mediaciones en las faltas penales, entre ellos, los asedios, las agresiones; cuando el investigado es primario (denunciado por primera vez), la ley les faculta que pueden realizar la mediación.

En el caso de los delitos, «ya sabemos que los delitos tienen que ser procesados, ante el Ministerio Público, pasan al juez y luego, ahí vamos a dar nuestras entrevistas que somos citados, para el debido proceso y su condena».

La subcomisionada Estrada aseguró que en esa delegación de la Comisaría de la Mujer, la atención ha sido oportuna hacia las víctimas.

Atención especializada con calidez 

La capitana Iveth Los Ángeles Paz Hernández, jefa de la Comisaría del Distrito Tres de Managua, dijo que la prioridad que tienen es brindar una atención especializada con calidez a las protagonistas que son víctimas de violencia.

«Esto incluye lo que es el acompañamiento, no solo tomar la denuncia, sino dar un seguimiento del caso, un acompañamiento, un asesoramiento, para que esta víctima se sienta atendida, se sienta escuchada, se sienta apoyada y, sobre todo, sienta que se está haciendo justicia con su caso«, comentó.

Paz refirió que ahora con los nuevos sistemas, las denuncias son de fácil acceso, «desde su casa, una usuaria, una víctima puede interponer su denuncia; con la denuncia en línea, interpone su denuncia y estamos obligados, inmediatamente, a ver esa denuncia, porque esa denuncia automáticamente cae en nuestro sistema y estamos obligados a darle un seguimiento a esa denuncia, ya sea llamando a la víctima, acudiendo al lugar, al domicilio de la víctima, llevándola a la Comisaría de la Mujer, para hacer todo el proceso de investigación y, si es posible y necesario, darle acompañamiento al IML para garantizar que esta víctima sea atendida y sea valorada».

Siempre, en cada caso, lo trabajan a la mayor brevedad posible, para garantizar que se realicen todos los procesos de investigación, hasta concluir con el expediente.

La Comisaría de la Mujer ha sido un éxito, «sobre todo, ahora que contamos con Comisarías en las subdelegaciones, en los municipios; ya no es solo en los distritos, en la sede central, sino que también en las subdelegaciones hay Comisarías, hay una investigadora de cara, en atención a estos casos», valoró la capitana Paz.

Para realizar este trabajo eficiente, desde las Comisarías de la Mujer, se ha preparado al personal; se les ha brindado capacitaciones, charlas.

«Con la nueva cartilla también, nos hemos venido mejorando, en cuanto a los conocimientos de cómo debemos realizar los procesos, sí, se ha mejorado bastante, sí», aseguró Paz, quien agregó que eso se ha logrado por medio del trabajo de la Comisaría de la Mujer, en articulación con las demás instituciones del Buen Gobierno Sandinista, como el Mined, Minsa, Ministerio de la Mujer, Ministerio de la Juventud.

Ruth de los Ángeles Rodríguez Obando manifestó que es muy excelente que el Gobierno Sandinista haya instalado las Comisarías de la Mujer en todo el país, porque ha traído mucho beneficio para las mujeres, las víctimas de violencia intrafamiliar.

«Saber que tenemos apoyo, principalmente, del Gobierno», aseguró Rodríguez, quien dijo que ahora la atención en las comisarías es rápida, las atienden con cariño, las protegen y les brindan el acompañamiento.

Las Comisarías de la Mujer han sido una orientación del Gobierno Sandinista, de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, para garantizarle el derecho a la mujer de vivir segura, de manera digna y sin violencia.

Contenido relacionado

Sintonizanos todos los días en ediciones de noticiero 6

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto