Desarrollan Segunda Jornada Pedagógica de actualización científica y didáctica al Magisterio Nacional 2025

Jul 21, 2025

RET News - Home 5 Destacados 5 Desarrollan Segunda Jornada Pedagógica de actualización científica y didáctica al Magisterio Nacional 2025
jornada pedagógica

Enmarcado en la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» y con el propósito de fortalecer las competencias de los maestros y maestras, el Ministerio de Educación (Mined) desarrolló la Segunda Jornada Pedagógica de actualización científica y didáctica al Magisterio Nacional 2025.

Pablo Alexander López, delegado del Distrito Cinco del Mined de Managua, dijo que en ese distrito se reunieron todas las sedes de capacitación.

«En este caso tenemos tres sedes, divididas en bloques: Educación Primaria, en la 14 de Septiembre; Educación Inicial, República de Colombia y, aquí en el Otto de la Rocha, que tenemos Educación Secundaria», describió.

López mencionó que en estos encuentros participaron los maestros y maestras a nivel de Distrito, de todas las dependencias; comunitarios, públicos, privados, subvencionados.

jornada pedagógica

Jornada pedagógica exitosa

«Tenemos una asistencia de más de 1 mil 050 docentes, que corresponden a todo el Distrito (Cinco) de Managua, en todas las dependencias», indicó.

Este importante encuentro de maestros de Secundaria se llevó a cabo en el Colegio Otto de la Rocha, ubicado en el Distrito Cinco de Managua.

jornada pedagógica

La docente Jessica María Castellón Saballos, del Colegio Esquipulas en el Distrito Cinco de Managua, expresó que están contentos por esta capacitación que se realizó en el marco de la celebración del 46/19.

«Siempre el Ministerio de Educación nos está capacitando a los maestros para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje», valoró Castellón, quien agregó. «Esta capacitación es muy importante, porque nos dota a nosotros los docentes de nuevas estrategias didácticas que podemos implementar con los alumnos para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en todos los colegios del país».

encuentro-maestros-3

El licenciado Alexander Umaña, del Colegio Otto de la Rocha, comentó que el área de Ciencias, físico-naturales, la cual aborda, se caracteriza por un enfoque científico y experimental.

«Este año se ha hecho un especial énfasis en la aplicación del método científico, a través de la experimentación, en la cual nuestros estudiantes han hecho diferentes actividades, desde experimentos con materiales del medio cotidiano a ciertos materiales de laboratorio que se pueden encontrar en los diferentes colegios e institutos que nuestro Gobierno ha facilitado», destacó.

jornada pedagógica

Umaña agradeció al Gobierno Sandinista, que por medio del Mined, siempre está ratificando la constante capacitación a los maestros de ciencias, para poder dar una mejor educación a los estudiantes.

encuentro

Tal vez te gustaría leer esto