Managua preparada para sus Fiestas Tradicionales en paz, devoción y alegría

Jul 21, 2025

RET News - Home 5 Nacionales 5 Managua preparada para sus Fiestas Tradicionales en paz, devoción y alegría

Este martes serán lanzadas las Fiestas Tradicionales de Managua en la Plaza Soberanía, marcando el comienzo de una agenda festiva cargada de paz, devoción y alegría, anunció la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo.

«Mañana se lanzan también las Fiestas Tradicionales de Managua en la Plaza Soberanía por la tarde y ya está el programa. Vamos a estar celebrando con los movimientos culturales y artísticos de la capital. Vamos a estar eligiendo la Reina de las Fiestas Tradicionales el sábado 26, el 27 la Roza del Camino, luego el 31 la misa y la bajada de la imagen de Santo Domingo en Las Sierritas y el 5, Corridas de Toros. Los Comités Tradicionalistas, esta vez las Vacas Culonas, fiesta del Palo Lucio, Chema Pelón, José María Barahona, Rotonda Cristo Rey y la Vela del Barco, Comité Lisímaco Chávez en la Plazoleta del mercado Roger Deshon, esto es el 31″, dijo.

  • Leer también: Exposición Estática del Ejército de Nicaragua 2025 estará dedicada a la Heroica Juventud Nicaragüense

También, mencionó la realización de la «Vela del Arco en el Gancho de Camino, el primero de agosto y la imagen que tiene su peregrinación hacia Managua, el Desfile Hípico que se realizará esta vez con jinetes de todo el país que iniciará en la Feria Ganadera, kilómetro 7 Carretera a Masaya, pasará por la Rotonda Santo Domingo, por la Rotonda Centroamérica también hasta llegar al Estadio Soberanía y bueno, el lunes 4 de agosto las celebraciones en los barrios orientales de las tradicionales recorridos de la imagen de Santo Domingo y la réplica también de la imagen de Santo Domingo recorriendo en esos días los barrios de los distritos 6 y 7 de Managua».

«Tenemos también la fiesta del Palo Lucio otra vez el 9 de agosto, la Vela del Barco siempre con el Comité Lisímaco Chávez, también esa noche la despedida del santo, la Vela del Arco, la despedida del Santo y las corridas de toros y revistas culturales en los barrios orientales, los Comités Tradicionalistas de las Vacas Culonas y los Mocitos que también van a recorrer los barrios de Managua en estos días», indicó.

«Fiesta, fiesta de la paz, fiestas de la alegría, fiestas de la tradición y la cultura nicaragüense, fiesta, fiesta, fiesta celebrando la gracia de Dios. Vivimos en paz y vamos adelante siempre más allá», destacó.

Tal vez te gustaría leer esto