Nicaragua inicia Campaña de Refuerzo de Vacunación contra el Sarampión

Jun 10, 2025

RET News - Home 5 Nacionales 5 Nicaragua inicia Campaña de Refuerzo de Vacunación contra el Sarampión

El Ministerio de Salud de Nicaragua realizó, en el municipio Masaya, el lanzamiento nacional de la Campaña de Refuerzo de Vacunación contra el Sarampión para proteger a niños en edades de entre 1 a 14 años.

Podría interesarle: Promoviendo la salud: Inicia Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza 2025 en Nicaragua

El doctor Cristian Toledo, director general de Vigilancia para la Salud del Minsa, indicó que la campaña inicia este 9 de junio y culmina el 9 de julio.

«El día de hoy estamos haciendo el lanzamiento nacional de la Campaña de Vacunación de Refuerzo contra el Sarampión. Es una importante actividad de protección de los niños y niñas de 1 año hasta 14 años de edad. Sabemos que ha habido alerta epidemiológica a nivel internacional y nuestro Gobierno, garantizando la salud de los niños y niñas, garantiza la vacuna para poder hacer esta importante campaña», explicó el doctor Toledo.

VACUNA11

«La protección es esencial para tener a los niños sanos sabiendo que es una enfermedad grave que puede ser muy peligrosa en estos grupos de edades. Tenemos una meta importante de 1 millón 265 mil 565 dosis en todo el país. Mantenemos la vía de protección a los grupos que pueden ser más susceptibles contra el sarampión y nuestro país también viene desarrollando otras importantes campañas adicionalmente en estos meses como la vacunación contra la influenza, la vacunación contra el Covid-19«, resaltó.

Campaña en todo el país

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se presenta como un proceso gripal, pero también puede darse como un rash en todo el cuerpo. Los niveles de defensa de los niños y niñas tienen que estar altos para que no haya complicaciones.

Leer más: Sistemas de baja presión con lluvias débiles predominarán esta semana en Nicaragua

Esta campaña fortalece acciones que realiza el Buen Gobierno Sandinista, para lograr el éxito se suma el personal de salud y la red comunitaria que se dirigirán a las unidades de salud, centros escolares, comunidades, mercados y visitas casa a casa.

VACUNA12

Entre los presentes estuvo el doctor Silvio Navarro, director del Silais en Masaya, quien detalló que en esta localidad se van a aplicar 700 mil dosis. Asimismo, la compañera Guiomar Irías, mencionó que se está fortaleciendo la salud, un esfuerzo constante del Ministerio de Salud y del Gobierno.

Familias protagonistas

Bianca Potoy, es una de las madres que acudió al parque central de Masaya para vacunar a su hijo de 1 año.

«Como madre de familia insto a otras madres para que acudamos a la aplicación de la vacuna para prevenir la enfermedad. En años anteriores se pagaba por estas vacunas, pero en la actualidad es gratuita y tenemos que aprovechar estas oportunidades que brinda el Gobierno», dijo Bianca.

VACUNA13

Marbelí Arias, del Valle la Laguna, comentó que ha aplicado todas las vacunas a su hija de 2 años y que este refuerzo le hace sentirse más tranquila.

«Me parece excelente y le doy gracias a nuestro Buen Gobierno porque son vacunas para proteger la vida de nuestros hijos, son vacunas seguras y es necesario aplicar los refuerzos porque en el ambiente circulan enfermedades y nuestros hijos pueden estar en riesgo», declaró Marbelí.

Lissete Escobar, llevó a su hija Renata Zepeda de 5 años de edad. Una niña muy valiente que no le teme a las vacunas. Ahora con este refuerzo contra el sarampión podrá jugar sin miedo a un contagio.

«Esto es muy importante para que todos los niños se mantengan sanos y fuertes. Agradecemos a la salud pública por estas vacunas. Yo como madre siempre estoy pendiente de las vacunas, mi hija está en el CDI y hoy llegaron a invitarnos y me vine a vacunarla», dijo Escobar.

VACUNA1

VACUNA2

VACUNA3  VACUNA5   VACUNA8

 

Contenido relacionado

Sintonizanos todos los dias al medio día

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto