Este 12 de octubre, Nicaragua conmemoró el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, fecha en la que se celebra el espíritu y fuerza de este pueblo que ha sido capaz de luchar contra cualquier forma de dominación e injerencia, destacó la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo.
«Muy buenas tardes queridas familias de nuestra Nicaragua Bendita, hoy nos celebramos, todos los días nos celebramos como pueblo de paz, como pueblo orgulloso, porque somos dignos y porque somos dignos, somos fuertes, y somos fuertes porque tenemos fe, sabemos que la confianza de Dios y la fe son la base de estas fortalezas espirituales que tenemos en nuestra Nicaragua y que nos llevan por más victorias, más victorias de la concordia, más victorias del espíritu noble, aguerrido, valeroso, más victorias de esa fe que nos hace potentes, cristianos, socialistas y solidarios«, dijo.
Quizás también te interese: Mensaje de la Compañera Camila Ortega Murillo en Foro Global de mujeres en la República Popular China
Resaltó que «ayer veíamos como en todo el país se celebró el día de lucha contra el colonialismo y sus prácticas modernas, como dijo muy bien el querido compañero historiador y sociólogo, diputado de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, compañero querido Johnny Hodgson: el colonialismo y sus prácticas modernas desde Europa son un proyecto racista y destructor de las culturas, sin embargo, él resalta cómo la Revolución fue el punto de quiebre, después de siglos de devaluación y exclusión de las comunidades originarias, de las comunidades afrodescendientes, del pueblo de Nicaragua en general«.
«Nosotros nos sentimos cada día más orgullosos que ese espíritu nuestro que ha sido capaz de luchar contra cualquier forma de dominación, de injerencia, nunca nos hemos dejado aplastar, nunca, somos el pueblo grande y victorioso de todos nuestros Héroes Nacionales, de nuestros Caciques, de nuestros pueblos originarios, de nuestros guerreros de luz, de nuestro Benjamín Zeledón, de nuestro Andrés, de nuestro Frente Sandinista de Liberación Nacional, de nuestro Sandino, el patriota por excelencia, dignos y orgullosos herederos de nuestra raza nicaragüense que lucha y que vence, nicaragüense por gracia de Dios», agregó.
Comentó que «vimos, decíamos, a través de los medios de comunicación el despliegue de expresiones originarias, culturales, tradicionales en todo el país, reiterando esa fuerza, esa fuerza primordial que nos ha hecho siempre ser capaces de enfrentar los intentos de dominación y no perder el alma, al contrario, empeñar, que quiero decir, desde el alma trabajar, desde ese espíritu indómito, rebelde, grandioso, trabajar para vencer, luchar para vencer».