INTRODUCCIÓN
En cumplimiento a lo ordenado por nuestra Jefatura Suprema Comandante Ortega Saavedra, Co Presidente y Compañera Rosario Murillo Z. Co Presidenta, Jefatura Suprema de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior, con el propósito de garantizar que las personas, familias y comunidades celebren las festividades de La Purísima, Navidad y Año Nuevo en un ambiente de paz, tranquilidad y seguridad, se elabora el Plan Interinstitucional de seguridad y prevención de incendios a estas festividades.
La Policía Nacional y el Ministerio del Interior, en coordinación con el Ejército de Nicaragua, las Alcaldías Municipales, el tendido territorial del FSLN y el SINAPRED, realizarán las acciones establecidas en el presente plan, con el fin de asegurar la paz, la protección ciudadana y el bienestar de las familias nicaragüenses durante estas celebraciones.
OBJETIVO
Garantizar que las familias nicaragüenses y personas de otras nacionalidades que nos visiten, celebren y participen de las actividades de La Gritería (Purísimas), Navidad y año Nuevo en un ambiente de paz, seguridad y unidad familiar.
ACCIONES ORGANIZATIVAS Y OPERATIVAS
- Presentación del Plan a las Co Jefaturas municipales, Departamentales y distritales y Jef@s de Unidades de Bomberos
Responsables de cumplimiento: Policía Nacional, Ministerio del Interior.
F/C: miércoles 22 de octubre 2025, 3:00 de la tarde.
- Reunión con instituciones de nuestro buen gobierno para establecer coordinaciones y presentación del Plan.
- Ejército de Nicaragua
- Ministerio del Interior
- Secretari@s Políticos del FSLN
- Gobiernos municipales
- Ministerio de Salud
- SINAPRED
- Cruz Blanca
Responsables de cumplimiento: Policía Nacional, Ministerio del Interior.
Fecha de cumplimiento: Jueves 23 de octubre
- Presentación del Plan a medios de Comunicación.
Responsables de cumplimiento: Policía Nacional, Ministerio del Interior.
Fecha de cumplimiento: Viernes 24 de octubre, 11 de la mañana en el Auditorio de Relaciones Públicas del Complejo Policial “Faustino Ruiz”
- Prevenir accidentes e incendios y otras emergencias durante las festividades, asimismo controlar el cumplimiento a las normativas del uso de los productos pirotécnicos
Responsables de cumplimiento: Policía Nacional y Ministerio del Interior, Tendido territorial FSLN
Fecha de cumplimiento: Noviembre y diciembre
- Desarrollar campañas educativas en los medios de comunicación dirigidas a la prevención de los accidentes de tránsito y al uso responsable de la pólvora.
Responsables de cumplimiento: Policía Nacional y Ministerio del Interior, Tendido territorial FSLN y medios de comunicación.
Fecha de cumplimiento: Noviembre y diciembre
- Asegurar la atención oportuna de emergencias a través del Centro de Emergencia de la Policía Nacional y Bomberos y la coordinación permanente de respuesta con el SINAPRED.
Responsables de cumplimiento: Policía Nacional, Ministerio del Interior y SINAPRED
Fecha de cumplimiento: Noviembre y diciembre
- Garantizar el cumplimiento de acciones policiales:
- Preventivas y de orden público, incluyendo regulación del tránsito
- Componente de Inteligencia policial
- Investigación policial (delitos y faltas) y accidentes de tránsito.
- Garantizar seguridad en:
- Altares y nacimientos en Avenida de Bolívar a Chávez.
- Plan Aguinaldo a compañer@s trabajadores del estado y entrega de Bonos a Bachilleres.
- Actividades deportivas, culturales y tradicionales, corridas de toros, hípicas, fiestas patronales, Piñatas, Pastorelas, coros Navideños y fiestas de fin de año.
- Inspecciones a Puestos de venta de pólvora, talleres y mercados, con la finalidad de prevenir tragedias, evitar incendios y proteger la vida y los bienes de la población.
- Vigilancia y patrullaje en:
Barrios, Carreteras, Destinos Turísticos, Paradas y Terminales de buses, Parques, mercados, Puestos de comercialización de pólvora y ferias navideñas.
Priorizando: 6, 7 y 8 de diciembre (Purísimas)
23, 24 y 25 de diciembre (navidad)
30, 31 de diciembre y 1 de enero
- Seguridad vial: Regulación del tránsito en principales vías y carreteras, uso de radares de velocidad y alcoholímetros. Inspección mecánica del transporte colectivo (buses y microbuses)
- Puestos de control fronterizo (terrestres, marítimos y aéreos)
RECOMENDACIONES
- No conducir en estado de ebriedad ni en forma temeraria.
- L@s conductores de Motociclistas y Pasajer@S utilizar casco de Protección.
- Respetar las señales de tránsito
- Revisar el estado mecánico de sus vehículos (luces y frenos)
- Peatones en la vía: caminen con prudencia, observen a ambos lados de la vía antes de cruzar.
- No permitir manipulación de pólvora fósforos, velas y encendedores, a menores de edad y personas en estado de ebriedad.
- Revisar los cables de instalaciones navideñas y comprobar que no estén dañados.
- Colocar las luces navideñas lejos de materiales inflamables, revisar que los cables no estén dañados y no sobrecargar los enchufes.
- Cerrar la válvula del tanque de gas al salir de casa.
- Especial cuidado y atención a menores de edad, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.
- No introducirse en estado de ebriedad, en playas y balnearios.
- Ante cualquier emergencia, llamar a la línea 118 de la Policía Nacional y Bomberos.
ORGANIZACIÓN DEL MANDO
- Jefes del Plan
Primer Comisionado General Francisco Díaz Madriz
Comisionado Victoriano Ruíz Urbina
Comisionado General Luis Caña Novoa
- Jefes del Plan en el territorio:
Co Jefaturas Policiales municipales, departamentales, distritales y Jefes de Estaciones de Bomberos en el país.
FUERZAS Y MEDIOS DE TRANSPORTE