Nicaragua ha finalizado su participación exitosamente en la Feria Internacional del Café más grande de Europa (World of Coffee) que se llevó a cabo del 26 al 28 de junio en Ginebra, Suiza, como parte de las acciones estratégicos de promoción que ejecuta la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura (CONATRADEC) en coordinación con el SNPCC, organizaciones cafetaleras participantes y el equipo de nuestra representación en Suiza a través de la Compañera Embajadora Rosalía Bohórquez Palacios, y el Compañero Agregado Comercial Freddy Ruiz Matus, de la Embajada de Nicaragua ante la Organización Mundial Comercio y ante Otros Organismos Internacionales.
Mercado Europeo de café
Para Nicaragua el mercado europeo es importante por su volumen exportado que supera entre el 27 hasta el 31% de nuestro café a los países como Bélgica, Alemania, Italia, Suecia, España, Dinamarca, Irlanda entre otros, café que pertenece en su mayoría a organizaciones cafetaleras que son parte de una cooperativa o central de cooperativas, comercializadores, exportadores y productores individuales.
- Te podría interesar: Nicaragua expresa su solidaridad con Irán en su legítimo derecho a defender su soberanía
Desde su stand 1280 denominado ¨Nicaragua es Café¨ como espacio promocional para realización de encuentros, reuniones, degustación de los mejores café de especialidad y más de 100 muestras de café representativos de las diferentes zonas cafetaleras del país, potencializando grandes oportunidades de mercado directo, intercambios tecnológico productivo en toda la cadena, modelos resilientes y las estrategias de comercialización, no sin antes destacar las características y bondades de uno de los mejores café del mundo como lo es Nicaragua.
Protagonistas
La Delegación nicaragüense contó con la participación de dos miembros nacionales de CONATRADEC y su Secretaría Ejecutiva, más de 20 protagonistas representantes de centrales de cooperativas UCA San Juan de Río Coco en Madriz, PRODECOOP, representante de Beneficio Sajonia, en Matagalpa, representantes de la Cooperativa Zalatiel Zavala, Emprendimientos como Gran Café, Exportador Elite de Nueva Segovia, Pro Export de Estelí, entre otras organizaciones y productores individuales.
- De tu interés: Nicaragua honrará la vida de su Tricampeón Alexis Argüello
En esta exposición de país le visitaron más de 1200 al stand entre empresarios, compradores, investigadores, expertos y representantes de los países de Italia, Suiza, Alemania, Francia, Dinamarca, Holanda, España, Reino Unido, Hungría, Rumanía, Austria, Australia, Japón, China, Colombia, Brasil, Turquía, Tailandia, Dubái, Japón, Emiratos Árabes entre otras, además representantes de SCA, de la Alianza del Café de Excelencia (ACE) destacando los resultados históricos de los precios promedios alcanzando los US$2,364 por quintal en el certamen Taza de Excelencia Nicaragua 2025.
Ciclo productivo del café
Entre otros logros a destacar en este espacio de promoción fue: la alta apreciación del perfil y su atributos sensoriales del grano de oro que fortalece el prestigio de la alta calidad del café nicaragüense, según reuniones de negociación entre las organizaciones protagonistas presente se logró que 35 contenedores queden comprometido para nuevo ciclo productivo 2025-2026, más de 30 nuevos contactos con interés para nuevos canales comerciales, representantes de empresas y autoridades de la hermana República Federal de India manifestaron su interés de presentar instrumento de entendimiento para la comercialización del café, visita de representantes de la empresas entre ellas K.V.N. IMPORT EXPORT (1991) CO., de Tailandia, compradores de los dos primeros lugares de Taza de Excelencia, surgiendo la oportunidad de promover y aprovechar la oportunidad para exportar aún más a este a país asiático el café de alta especialidad.
La participación de Café de Nicaragua en el World Of Coffee de Ginebra, Suiza refleja el compromiso continuo de CONATRADEC y el SNPCC con la gestión de la calidad, la promoción de la alta productividad y calidad con sostenibilidad del rojito nicaragüense; dichos resultados abren paso para seguir fortaleciendo los canales y promocionando nuevos canales comerciales, sin dejar de afirmar que Nicaragua es café.