INCANTO conmemora una década de arte y música con una gran gala lírica

Sep 29, 2025

RET News - Home 5 Destacados 5 INCANTO conmemora una década de arte y música con una gran gala lírica

El Teatro Nacional Rubén Darío se vistió de gala para conmemorar una década de historia y pasión. Con la presentación de una magna velada lírica, el Instituto del Canto Lírico (INCANTO) celebró sus 10 años de trayectoria regalando al pueblo nicaragüense una noche en la que el arte se convirtió en un canto de unidad y esperanza.

Bajo la batuta del director invitado Jacopo Sipari di Pescasseroli, y con la participación de los maestros Nelson Gutiérrez y Gabriel Chorens, el escenario reunió a un elenco de lujo.

Destacaron los solistas y alumnos de INCANTO junto a las voces internacionales de los artistas italianos Lorenzo Papasodero y Marina Giaevna, y los rusos Kristina Klein y Maxim Lissiin.

Leer tambien: Foro de São Paulo expresa su pleno respaldo a Nicaragua 

La música cobró aún más fuerza con el acompañamiento de Camerata Bach, Schola Cantorum y la Orquesta Sinfónica Juvenil Rubén Darío, ofreciendo al público un espectáculo de altísima calidad. Las familias nicaragüenses disfrutaron de una noche llena de canto y celebración.

El repertorio lírico incluyó clásicos como ‘O Sole Mio’‘Non ti scordar di me’‘Un bel dì vedremo’ y ‘Torna ai felici dì’, junto a piezas de la música nicaragüense como ¡Viva León!’‘Una Canción’ y ‘Barrio de Pescadores’. También se interpretaron reconocidas melodías latinoamericanas como ‘Bésame mucho’‘Volver, volver’ y ‘Amapola’.

La escenografía estuvo a cargo de Donaldo Aguirre, el vestuario fue diseñado por Nicaragua Diseña, y el maquillaje por Henry Avilés.

Durante el evento, el compañero Laureano Ortega Murillo, director de INCANTO, destacó que se celebran 10 años de importantes logros y avances culturales para Nicaragua. Agradeció en primer lugar a Dios, y también a los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, por el respaldo y la confianza depositada en este proyecto desde sus inicio

“A 10 años lo que más nos llena de orgullo es la juventud que se ha venido formando en nuestra institución. Despertar en nuestro pueblo el interés por la cultura, por la música y restituir el derecho a poder presenciar una ópera, para poder presenciar estas obras que son patrimonio de la humanidad y que nuestro pueblo tiene derecho a disfrutar también. Y aquí estamos para continuar avanzando en este camino de crecimiento, de desarrollo y manteniendo nuestro firme compromiso con la cultura, con el pueblo y la juventud nicaragüense”, aseveró.

A la vez destacó, que Nicaragua en la labor cultural ha crecido y logrado estar a la vanguardia en la región centroamericana, en la representación de óperas, cantidad de cantantes, en la calidad y todo lo que conlleva la puesta en escena de las obras.

Te puede interesar: Mensaje del Pueblo y Gobierno de Nicaragua ante la 80 Asamblea General de Naciones Unidas

Por su parte, Elisa Picado, Presidenta y Directora Artística de INCANTO, expresó su agradecimiento primero a Dios por este regalo maravilloso de cumplir 10 años de aprendizaje, esfuerzos y amor, así como al Buen Gobierno del Comandante Daniel y Compañera Rosario, que han sido grandes colaboradores, amigos y colaboradores.

“Es un trabajo de amor, un trabajo de paz, que hemos dedicado por 10 años a todas las familias nicaragüenses...Y estamos felices porque en estos 10 años se han transformado no solo nuestras vidas, sino la vida de cientos de jóvenes que han pasado por nuestras aulas, que han participado en nuestras óperas, en nuestros conciertos, zarzuelas, ya sea como solistas, como parte del coro, de los músicos”, dijo Picado.

“Esta es una fecha importante e inolvidable para nosotros. Y estoy segura que nuestro gran Maestro nos está acompañando en espíritu desde el cielo”, añadió.

Este magistral evento lírico fue dedicado al Maestro Alberto San José, fundador y presidente de INCANTO, quien inició este camino de amor y pasión por el arte lírico.

De igual manera, Karen Santamaría, Coordinadora General de INCANTO, expresó que celebran su primera década dedicada a la labor de formación, promoción y difusión del arte lírico en Nicaragua.

“Y decimos primera década porque estamos convencidos que serán muchas más”, refirió.

Asimismo, el director del Teatro Nacional Rubén Darío y el Instituto de Cultura de los Pueblos y Juventudes, maestro Ramón Rodríguez, felicitó a INCANTO, iniciativa que nació de la mano del maestro y hermano Alberto San José.

“Las óperas son ciclos en los teatros del mundo y ya nosotros estamos en ese circuito que nos permite que nuestro pueblo gratuitamente pueda acceder a la ópera, a la zarzuela y hemos venido cautivando un público que siempre hemos dicho, no es que no nos guste la ópera, es que no la teníamos y ahora la tenemos gracias al Buen Gobierno”, apuntó.

Logros alcanzados en esta década

Entre los logros que las autoridades de INCANTO resaltaron, están el convenio con el Teatro del Festival Puccini, la presentación de la ópera Tosca, el hermanamiento con excelentes artistas extranjeros, las Temporadas Líricas que suman en la actualidad 12 óperas en el año, así como la formación de nuevos talentos nicaragüenses en el canto, la música y la producción como escenografía, vestuario, maquillaje y peinado, muchos de ellos capacitados en el extranjero y cantantes que han hecho debut en teatros de otros países como el Teatro de Belarús.

Te interesa leer: ONU, una tribuna abusada

“Son 10 años que nos dejan muchas reflexiones, mucho compromiso para continuar avanzando. Hemos logrado afianzar grandes alianzas internacionales con instituciones de renombre como la Fundación Festival Pucciniano de Italia, el Teatro Bolshói de Belarús, el Instituto Superior de Arte de Cuba, el Teatro Lírico de La Habana, el Sistema de la Fundación Simón Bolívar de Venezuela, que está trabajando con nuestro gobierno, nuestras instituciones, con el Teatro Nacional Rubén Darío, con INCANTO, y ahí venimos avanzando en esta senda de desarrollo cultural”, sostuvo Ortega Murillo.

“También hemos contado con grandes aliados como el Teatro Nacional Rubén Darío, Nicaragua Diseña, que nos ha apoyado no solo en las óperas, sino que hoy pueden ver en el escenario creaciones inéditas para cada una de las solistas, incluyendo a las dos extranjeras”, señaló Picado.

Igualmente, el Compañero Laureano mencionó la colaboración obtenida de la plataforma Nicaragua Diseña desde el 2018 que ha enriquecido el trabajo visual de las óperas.

La Compañera Camila Ortega Murillo, directora de Nicaragua Diseña, resaltó el aporte a la cultura nicaragüense en estos 10 años de INCANTO, en venir desarrollando el canto lírico en Nicaragua.

“Para la plataforma Nicaragua Diseña ha sido una gran oportunidad tanto de aprendizaje, pero también de evolución de nuestros artistas diseñadores de poder tener ese honor de trabajar de la mano con INCANTO para presentar esos vestuarios que han sido un reto desarrollar para cada una de sus obras puestas en escena”, apuntó.

Respaldo de países hermanos

INCANTO también destaca el acompañamiento y respaldo que han tenido de países hermanos como Rusia, Venezuela e Italia, lo cual ha sido clave para desarrollarse en la lírica.

“Nuestros hermanos de Rusia nos han apoyado en un inicio con cantantes líricos aquí en Nicaragua, hemos contado con la participación de destacados cantantes, con clases a nuestro elenco de alumnos y solistas, y eso es muy importante para nosotros porque nos enriquecemos de la experiencia que tienen cada uno de estos maestros con tradición de ópera”, puntualizó Picado.

Te recomendamos: Nicaragua presente en Encuentro de Partidos en México

Asimismo, el Director de INCANTO, manifestó que continuarán fortaleciendo estas alianzas con países hermanos, “así que vamos a trabajar en esa senda para tener mayores oportunidades para nuestro pueblo, convencidos que vamos a tener más proyección de los artistas nicaragüenses en el exterior”, agregó.

En ese sentido, Ortega Murillo compartió que en diciembre, en representación de Nicaragua e INCANTO, Elisa Picado y José Luis Leytón participarán en un concierto de gala navideña en Belarús.

Previo al concierto, el italiano Jacopo Sipari, expresó que es un placer regresar a Nicaragua y poder hacerlo para estos 10 años de INCANTO.

El Instituto Nicaragüense del Canto también recibió un reconocimiento de parte del Instituto de Cultura de los Pueblos y Juventudes por sus 10 años de ardua labor en la difusión del canto lírico, en la formación de nuevas generaciones de cantantes en Nicaragua abriendo sendas de creación y disfrute, aportando de manera significativa al fortalecimiento cultural y desarrollo artístico de la nación.

Además fue otorgada la Medalla 50 Aniversario, la más alta distinción que otorga el Teatro Nacional Rubén Darío.

 

 

Contenido relacionado

Sintonizanos todos los dias al medio día

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto